1 00:00:23,760 --> 00:00:35,310 Nos guste 2 00:00:35,310 --> 00:00:37,970 o no, vivimos sumergidos en un océano audiovisual. 3 00:00:38,850 --> 00:00:40,790 Nunca se han generado tantas imágenes como ahora. 4 00:00:41,630 --> 00:00:42,930 Nunca se ha mirado más. 5 00:00:46,480 --> 00:00:49,060 Y desde la primera exhibición pública del cinematógrafo 6 00:00:49,060 --> 00:00:51,760 de los Lumiera, ya por el año 1895, 7 00:00:52,500 --> 00:00:55,160 nunca la humanidad ha consumido y producido tantas 8 00:00:55,160 --> 00:00:57,440 imágenes en movimiento como hasta ahora. 9 00:00:59,920 --> 00:01:01,980 Pero si es que incluso hasta llevamos una 10 00:01:01,980 --> 00:01:04,160 máquina de hacer cine en el bolsillo, tanto 11 00:01:04,160 --> 00:01:05,560 para grabar como para editar. 12 00:01:06,700 --> 00:01:10,720 Recibimos miles de vídeos diariamente, algunos maravillosamente editados 13 00:01:10,720 --> 00:01:12,540 por gente que no es profesional. 14 00:01:13,740 --> 00:01:15,740 Es como si todos lleváramos un cineasta en 15 00:01:15,740 --> 00:01:16,160 potencia. 16 00:01:17,100 --> 00:01:20,500 Pero claro, esto no siempre ha sido así. 17 00:01:20,500 --> 00:01:23,020 En su primera década de existencia, el cine 18 00:01:23,020 --> 00:01:25,560 era o bien fotografías en movimiento o bien 19 00:01:25,560 --> 00:01:27,480 teatro filmado en un plano general fijo. 20 00:01:28,200 --> 00:01:30,340 Ni rastro del montaje cinematográfico. 21 00:01:30,920 --> 00:01:32,820 Pero en 1903, Edwin S. 22 00:01:32,920 --> 00:01:35,540 Porter proyecta Vida de un bombero americano. 23 00:01:37,920 --> 00:01:39,200 Es la primera vez que se introduce un 24 00:01:39,200 --> 00:01:40,900 elemento fundamental en toda esta historia. 25 00:01:41,680 --> 00:01:42,940 El corte cinematográfico. 26 00:01:43,600 --> 00:01:45,840 Porter corta y monta la película para fragmentar 27 00:01:45,840 --> 00:01:46,800 el espacio y el tiempo. 28 00:01:47,760 --> 00:01:49,580 Vemos una misma acción desde dos puntos de 29 00:01:49,580 --> 00:01:52,300 vista diferentes, el interior y el exterior del 30 00:01:52,300 --> 00:01:53,140 edificio en llamas. 31 00:01:53,620 --> 00:01:55,780 Es el comienzo de una gramática, de un 32 00:01:55,780 --> 00:01:56,480 nuevo lenguaje. 33 00:01:57,120 --> 00:01:59,520 Este sí es el nacimiento del cine tal 34 00:01:59,520 --> 00:02:00,340 y como lo conocemos. 35 00:02:00,800 --> 00:02:02,780 En apenas 20 años se establecen las bases 36 00:02:02,780 --> 00:02:04,860 del montaje cinematográfico moderno. 37 00:02:05,400 --> 00:02:07,380 La escala de planos, el corte por continuidad, 38 00:02:07,720 --> 00:02:09,560 el montaje paralelo, la elipsis narrativa. 39 00:02:10,280 --> 00:02:12,500 Se crea el espacio y el tiempo filmicos, 40 00:02:12,720 --> 00:02:15,500 con sus propias reglas, muy diferentes a cómo 41 00:02:15,500 --> 00:02:17,640 percibimos el espacio y el tiempo diariamente. 42 00:02:18,500 --> 00:02:20,380 Pero sobre todo se desarrolla el montaje como 43 00:02:20,380 --> 00:02:22,180 herramienta para generar emociones. 44 00:02:23,240 --> 00:02:25,680 El montaje adquiere un significado psicológico. 45 00:02:26,760 --> 00:02:29,240 Gracias al montaje ahora podíamos controlar el flujo 46 00:02:29,240 --> 00:02:29,680 del tiempo. 47 00:02:30,380 --> 00:02:33,020 O como decía Andrei Tarkovsky, esculpir en el 48 00:02:33,020 --> 00:02:33,260 tiempo. 49 00:02:34,080 --> 00:02:37,880 Podríamos enlentecer la acción hasta la exasperación o 50 00:02:37,880 --> 00:02:42,540 acelerarla frenéticamente, como en la naturaleza, como en 51 00:02:42,540 --> 00:02:42,980 el universo. 52 00:02:43,620 --> 00:02:46,280 En el universo hay procesos que suceden muy 53 00:02:46,280 --> 00:02:47,900 rápidos y otros muy lentos. 54 00:02:48,040 --> 00:02:50,880 Existen procesos de supernova, de explosión de estrellas, 55 00:02:50,960 --> 00:02:53,560 en los cuales al cabo de horas un 56 00:02:53,560 --> 00:02:56,040 objeto puede ser muy gigante y su brillo 57 00:02:56,040 --> 00:02:57,580 decaer rápidamente. 58 00:02:57,940 --> 00:03:00,900 Por otro lado existen otros procesos super lentos, 59 00:03:00,900 --> 00:03:03,680 por ejemplo la formación de estrellas o de 60 00:03:03,680 --> 00:03:06,600 sistemas planetarios, que tardan millones de años. 61 00:03:06,920 --> 00:03:09,680 Y también existen procesos super lentos, que serían 62 00:03:09,680 --> 00:03:12,080 la evolución de galaxias, que tardan miles de 63 00:03:12,080 --> 00:03:14,120 millones de años en cambiar y evolucionar. 64 00:03:14,400 --> 00:03:16,060 Como si de una frenética escena de acción 65 00:03:16,060 --> 00:03:18,400 se tratara, en el universo se dan algunos 66 00:03:18,400 --> 00:03:21,860 de los fenómenos más rápidos, fugaces y energéticos 67 00:03:21,860 --> 00:03:23,960 que podemos encontrar en la naturaleza. 68 00:03:24,900 --> 00:03:29,680 Son los llamados fenómenos transitorios, extremadamente difíciles de 69 00:03:29,680 --> 00:03:31,620 captar con las cámaras de nuestros telescopios. 70 00:03:32,040 --> 00:03:35,280 Los fenómenos transitorios son un tipo de evento 71 00:03:35,280 --> 00:03:38,500 que aparece y desaparece en el universo, suelen 72 00:03:38,500 --> 00:03:41,940 ser eventos cataclímicos, es decir, son básicamente explosiones. 73 00:03:42,760 --> 00:03:46,100 Hay de diferentes tipos, con diferentes orígenes y 74 00:03:46,100 --> 00:03:47,220 con diferentes duraciones. 75 00:03:47,880 --> 00:03:51,140 Hay eventos muy rápidos, como por ejemplo la 76 00:03:51,140 --> 00:03:54,360 ráfaga rápida de radio o FRB, que duran 77 00:03:54,360 --> 00:03:55,620 del orden del milisegundo. 78 00:03:56,040 --> 00:03:58,520 Luego hay otros, como las explosiones de supernova, 79 00:03:58,640 --> 00:04:00,960 que pueden llegar a durar días o incluso 80 00:04:00,960 --> 00:04:01,380 meses. 81 00:04:01,900 --> 00:04:03,560 Y luego tenemos otro tipo de explosiones, que 82 00:04:03,560 --> 00:04:05,080 son las explosiones más potentes que hay en 83 00:04:05,080 --> 00:04:07,700 el universo, que son los estallidos de rayos 84 00:04:07,700 --> 00:04:07,980 gamma. 85 00:04:08,520 --> 00:04:10,980 Y son eventos que pueden llegar a durar 86 00:04:10,980 --> 00:04:12,980 desde el milisegundo hasta los minutos. 87 00:04:13,140 --> 00:04:15,240 Tenemos que tener la suerte de poder detectar, 88 00:04:15,620 --> 00:04:17,079 de estar mirando con los telescopios en esa 89 00:04:17,079 --> 00:04:20,700 zona, diferentes tipos de telescopios, para poder detectarlo. 90 00:04:20,740 --> 00:04:24,000 Y es muy importante detectarlo lo más rápido 91 00:04:24,000 --> 00:04:26,360 posible para no perdernos las primeras fases de 92 00:04:26,360 --> 00:04:27,340 su evolución. 93 00:04:27,960 --> 00:04:30,400 Y es muy importante hacerlo rápido porque es 94 00:04:30,400 --> 00:04:34,120 en esas fases más tempranas donde aprendemos muchísimo 95 00:04:34,120 --> 00:04:35,400 de lo que está ocurriendo. 96 00:04:35,660 --> 00:04:37,920 Por ejemplo, en las explosiones de rayos gamma 97 00:04:37,920 --> 00:04:39,800 lo que se produce es un colapso de 98 00:04:39,800 --> 00:04:40,340 una estrella. 99 00:04:40,600 --> 00:04:43,260 En ese colapso se forma un objeto que 100 00:04:43,260 --> 00:04:44,980 es muy compacto, que puede ser un agujero 101 00:04:44,980 --> 00:04:45,640 negro, una estrella. 102 00:04:46,500 --> 00:04:48,800 Y es en esas fases más tempranas donde 103 00:04:48,800 --> 00:04:54,020 la luz tiene una cierta impresión de lo 104 00:04:54,020 --> 00:04:56,580 que está ocurriendo en esas primeras fases. 105 00:04:56,940 --> 00:04:59,500 A posteriori ya luego es más difícil ver 106 00:04:59,500 --> 00:05:02,280 ese tipo de espirma dentro de la luz. 107 00:05:02,440 --> 00:05:05,860 Entonces por eso es muy importante pillarlo lo 108 00:05:05,860 --> 00:05:06,620 más rápido posible. 109 00:05:07,000 --> 00:05:08,840 Estos fenómenos son lo más parecido a un 110 00:05:08,840 --> 00:05:10,180 jump scare en el universo. 111 00:05:10,180 --> 00:05:11,600 Un salto que asusta. 112 00:05:12,360 --> 00:05:14,660 Algo inesperado e imposible de predecir. 113 00:05:15,400 --> 00:05:17,320 En cambio, en otras ocasiones, como si fuese 114 00:05:17,320 --> 00:05:20,320 una escena de Hitchcock de suspense, tenemos toda 115 00:05:20,320 --> 00:05:23,320 la información previa al acontecimiento cósmico. 116 00:05:23,580 --> 00:05:26,480 Una escena para la que debemos estar totalmente 117 00:05:26,480 --> 00:05:27,300 preparados. 118 00:05:27,620 --> 00:05:30,180 Eso me recuerda a una técnica de estudio 119 00:05:30,180 --> 00:05:32,540 que estamos desarrollando aquí en Granada y que 120 00:05:32,540 --> 00:05:34,160 es ocultaciones estelares. 121 00:05:34,160 --> 00:05:38,440 Predecimos cuando un asteroide o un transneptuniano, que 122 00:05:38,440 --> 00:05:40,380 es un asteroide que está más allá de 123 00:05:40,380 --> 00:05:43,580 Neptuno, va a pasar frente a una estrella. 124 00:05:44,000 --> 00:05:45,820 Y esto dura segundos. 125 00:05:46,240 --> 00:05:49,040 Entonces tenemos que conocer con muchísima precisión la 126 00:05:49,040 --> 00:05:52,260 órbita del objeto, la posición de la estrella, 127 00:05:52,960 --> 00:05:55,940 y en qué lugar del planeta va a 128 00:05:55,940 --> 00:05:58,420 caer la sombra de ese objeto. 129 00:05:58,760 --> 00:06:01,500 Y tenemos que colocar varios telescopios en esa 130 00:06:01,500 --> 00:06:03,260 sombra aquí en la Tierra. 131 00:06:03,700 --> 00:06:04,560 ¿Y qué logramos con esto? 132 00:06:04,720 --> 00:06:07,020 Poder determinar la forma de ese objeto que 133 00:06:07,020 --> 00:06:10,400 está a 300 millones de kilómetros con una 134 00:06:10,400 --> 00:06:12,240 precisión de algunos metros. 135 00:06:12,900 --> 00:06:14,640 Es como un equipo rodando una compleja escena 136 00:06:14,640 --> 00:06:15,060 de cine. 137 00:06:15,660 --> 00:06:18,180 Todo tiene que estar perfectamente coordinado. 138 00:06:18,700 --> 00:06:20,380 Claro que en ese caso es con un 139 00:06:20,380 --> 00:06:22,920 conjunto de cámaras en diferentes puntos del planeta. 140 00:06:23,840 --> 00:06:27,120 Necesitamos muchísimo tiempo para predecir este objeto. 141 00:06:27,360 --> 00:06:29,060 Muchísimo trabajo para predecirlo. 142 00:06:29,740 --> 00:06:32,400 Muchísimo movimiento de equipo para llevar a esa 143 00:06:32,400 --> 00:06:32,820 sombra. 144 00:06:33,940 --> 00:06:36,800 Necesitamos mucha paciencia y mucha suerte. 145 00:06:37,080 --> 00:06:39,120 En esto es muy importante el papel de 146 00:06:39,120 --> 00:06:42,540 los astrónomos aficionados porque pueden llevar un telescopio 147 00:06:42,540 --> 00:06:43,460 de un lugar a otro. 148 00:06:43,940 --> 00:06:47,800 Y estamos creando adictos a las ocultaciones. 149 00:06:48,120 --> 00:06:51,180 Hay gente que tiene mono de ocultaciones porque 150 00:06:51,180 --> 00:06:52,260 necesitan ver más. 151 00:06:52,360 --> 00:06:54,280 Esto genera muchísima adrenalina. 152 00:06:54,640 --> 00:06:57,170 Cuando observamos una ocultación vemos el flujo de 153 00:06:57,170 --> 00:06:58,890 la estrella y desaparece. 154 00:06:59,530 --> 00:07:01,190 Cae a cero y vuelve a subir. 155 00:07:01,790 --> 00:07:04,230 En una de estas ocultaciones vimos que este 156 00:07:04,230 --> 00:07:07,390 flujo caía en forma muy rápida antes del 157 00:07:07,390 --> 00:07:07,770 tiempo. 158 00:07:08,550 --> 00:07:11,610 Aparecía luego el pozo de la desaparición de 159 00:07:11,610 --> 00:07:15,350 la estrella y del otro lado también desaparecía 160 00:07:15,350 --> 00:07:16,630 muy brevemente esto. 161 00:07:17,170 --> 00:07:19,430 Cuando empezamos a estudiar esto, la única forma 162 00:07:19,430 --> 00:07:22,510 de explicar esto era un anillo alrededor de 163 00:07:22,510 --> 00:07:23,110 un asteroide. 164 00:07:23,650 --> 00:07:27,390 ¿Y esto cómo podemos explicar un anillo alrededor 165 00:07:27,390 --> 00:07:30,310 de un objeto que tiene 100 kilómetros de 166 00:07:30,310 --> 00:07:30,730 diámetro? 167 00:07:31,050 --> 00:07:34,350 Cuando los anillos solamente existen, hasta ese momento 168 00:07:34,350 --> 00:07:37,190 existían alrededor de planetas como Saturno. 169 00:07:37,430 --> 00:07:39,490 Pues ya hemos descubierto cinco de estos. 170 00:07:39,790 --> 00:07:42,770 Las ocultaciones de estrellas por asteroides son eventos 171 00:07:42,770 --> 00:07:44,790 inusuales pero predecibles. 172 00:07:45,150 --> 00:07:47,890 En el cosmos también existen fenómenos periódicos que 173 00:07:47,890 --> 00:07:51,370 se repiten una y otra vez, una y 174 00:07:51,370 --> 00:07:51,710 otra vez. 175 00:07:52,390 --> 00:07:55,070 Sí, efectivamente, un ejemplo puede ser el de 176 00:07:55,070 --> 00:07:56,070 las estrellas variables. 177 00:07:57,070 --> 00:08:00,990 Estamos hablando de estrellas cuya luminosidad varía en 178 00:08:00,990 --> 00:08:03,850 el tiempo de una manera irregular y es 179 00:08:03,850 --> 00:08:06,490 una luminosidad intrínseca, es la luminosidad propia de 180 00:08:06,490 --> 00:08:07,050 las estrellas. 181 00:08:07,250 --> 00:08:08,730 Al día de hoy se conocen bastantes, se 182 00:08:08,730 --> 00:08:12,370 conocen como unas 45.000 solo en nuestra 183 00:08:12,370 --> 00:08:16,630 galaxia más otras miles fuera de nuestra galaxia, 184 00:08:16,730 --> 00:08:18,030 en otras galaxias. 185 00:08:21,070 --> 00:08:23,250 Estudiar la variabilidad del brillo de las estrellas 186 00:08:23,250 --> 00:08:25,890 nos permitió acceder a un conocimiento que pensábamos 187 00:08:25,890 --> 00:08:30,130 que era inaccesible para nosotros, el interior estelar. 188 00:08:30,730 --> 00:08:34,230 Efectivamente, podemos conocer el interior de las estrellas 189 00:08:34,230 --> 00:08:36,890 registrando la variación de brillo en el tiempo. 190 00:08:37,549 --> 00:08:40,470 La rama de la astrofísica que hace inferencia 191 00:08:40,470 --> 00:08:42,929 sobre la estructura de las estrellas a partir 192 00:08:42,929 --> 00:08:45,270 de su variación del brillo, de su variabilidad, 193 00:08:45,910 --> 00:08:47,190 se llama astrofismología. 194 00:08:47,870 --> 00:08:50,170 Esta palabra efectivamente recuerda los terremotos. 195 00:08:50,670 --> 00:08:54,430 De hecho, las estrellas pulsante pulsan porque hay 196 00:08:54,430 --> 00:08:55,910 terremotos en estas estrellas. 197 00:08:56,050 --> 00:08:58,870 El trabajo que hace un astrofismólogo es muy 198 00:08:58,870 --> 00:09:03,090 parecido al trabajo que hace un musicólogo, un 199 00:09:03,090 --> 00:09:04,830 experto de música, en acústica. 200 00:09:05,150 --> 00:09:05,290 ¿Por qué? 201 00:09:05,390 --> 00:09:08,730 Porque realmente el músico puede escuchar y a 202 00:09:08,730 --> 00:09:11,150 través de la escucha puede hacer inferencia sobre 203 00:09:11,150 --> 00:09:15,550 el instrumento que está produciendo este sonido, sobre 204 00:09:15,550 --> 00:09:19,470 su característica, sobre su tamaño, sobre su material. 205 00:09:20,230 --> 00:09:21,670 Lo mismo está haciendo un astrofismólogo. 206 00:09:21,750 --> 00:09:25,290 El astrofismólogo registra, se llama curva de luz, 207 00:09:25,390 --> 00:09:27,410 la variación de brillo en el tiempo, registra 208 00:09:27,410 --> 00:09:30,350 estas curvas, hace un análisis y entonces dice, 209 00:09:30,450 --> 00:09:33,950 mira, si la variación de brillo es esta, 210 00:09:34,070 --> 00:09:38,090 se corresponde a estas pulsaciones, entonces la estructura 211 00:09:38,090 --> 00:09:40,050 de la estrella debería ser esta. 212 00:09:40,390 --> 00:09:43,330 Si todas las estrellas fueran un punto de 213 00:09:43,330 --> 00:09:46,610 luz con un brillo fijo, conocíamos al día 214 00:09:46,610 --> 00:09:47,990 de hoy muy poco del universo. 215 00:09:48,170 --> 00:09:51,330 Ráfagas, explosiones, ocultaciones, pulsaciones. 216 00:09:52,170 --> 00:09:54,530 No, no todo en el universo acontece a 217 00:09:54,530 --> 00:09:55,170 escala humana. 218 00:09:55,550 --> 00:09:58,050 Al contrario, la mayor parte de los fenómenos 219 00:09:58,050 --> 00:10:00,890 tardan miles, millones de años en manifestarse. 220 00:10:01,410 --> 00:10:03,550 Son inapreciables a nuestra escala. 221 00:10:04,250 --> 00:10:07,970 El universo es puro slow cinema, así que 222 00:10:07,970 --> 00:10:09,890 volvamos al cine por un momento. 223 00:10:12,060 --> 00:10:14,140 El montaje no sólo nos permitió contar historias, 224 00:10:14,500 --> 00:10:16,420 también poder contar historias. 225 00:10:17,260 --> 00:10:19,580 Gracias al montaje ahora podíamos fragmentar el rodaje, 226 00:10:20,360 --> 00:10:23,340 grabar en varios días, con diferentes localizaciones, distintas 227 00:10:23,340 --> 00:10:27,000 angulaciones y sobre todo poder repetir tomas. 228 00:10:28,060 --> 00:10:30,280 En la sala de montaje se reordena todo 229 00:10:30,280 --> 00:10:32,680 el material rodado, se seleccionan qué planos van 230 00:10:32,680 --> 00:10:34,820 en la peli, en qué orden, cuánto tiempo 231 00:10:34,820 --> 00:10:37,120 van a estar en pantalla, anticipándose a la 232 00:10:37,120 --> 00:10:38,160 respuesta del espectador. 233 00:10:38,780 --> 00:10:41,180 Como escultores del tiempo, los montadores y montadoras 234 00:10:41,180 --> 00:10:43,380 reciben un bloque de tiempo que tienen que 235 00:10:43,380 --> 00:10:46,520 moldear y esculpir hasta hacer emerger una historia. 236 00:10:47,300 --> 00:10:49,940 Una historia cómica, de terror o de amor. 237 00:10:50,620 --> 00:10:53,280 A veces reciben horas y horas de material 238 00:10:53,280 --> 00:10:56,600 rodado, pero en qué momento una sucesión de 239 00:10:56,600 --> 00:11:00,320 fotogramas fijos, cortados y reordenados, se convierte en 240 00:11:00,320 --> 00:11:02,180 una historia capaz de emocionarnos. 241 00:11:02,520 --> 00:11:03,820 Y aquí es donde entra en juego nuestro 242 00:11:03,820 --> 00:11:04,220 cerebro. 243 00:11:05,140 --> 00:11:07,180 El segundo órgano favorito de Woody Allen tiene 244 00:11:07,180 --> 00:11:10,380 una extraordinaria capacidad para construir relaciones de causa 245 00:11:10,380 --> 00:11:14,020 -efecto entre piezas de información dispersas, siempre que 246 00:11:14,020 --> 00:11:15,600 estén dentro de un mismo contexto. 247 00:11:15,960 --> 00:11:17,940 Es lo que llamamos pensamiento narrativo. 248 00:11:18,400 --> 00:11:20,720 Vamos, que nos encanta montar las películas. 249 00:11:21,320 --> 00:11:22,540 Lo alucinante es que esto opera de una 250 00:11:22,540 --> 00:11:24,700 manera totalmente inconsciente para nosotros. 251 00:11:25,560 --> 00:11:27,380 A la memoria es más rentable recordar un 252 00:11:27,380 --> 00:11:29,900 patrón de relación entre distintas piezas de información, 253 00:11:30,360 --> 00:11:33,460 es decir, una historia, que almacenar toda la 254 00:11:33,460 --> 00:11:34,660 información en bruto. 255 00:11:34,960 --> 00:11:36,440 Y en lo referente a enormes bloques de 256 00:11:36,440 --> 00:11:39,640 información, el cosmos se presenta como la madre 257 00:11:39,640 --> 00:11:40,560 de todos los cósmicos. 258 00:11:41,100 --> 00:11:43,640 Un enorme bloque de tiempo que nuestros telescopios 259 00:11:43,640 --> 00:11:46,960 cartografían obteniendo terabytes y terabytes de información. 260 00:11:47,980 --> 00:11:51,020 Astronomos y astrónomas, como editores de cine, esculpen 261 00:11:51,020 --> 00:11:52,960 y moldean este bloque de tiempo en busca 262 00:11:52,960 --> 00:11:56,080 de historias, como la historia de una galaxia. 263 00:11:56,320 --> 00:11:59,420 Las galaxias evolucionan en escalas de tiempo de 264 00:11:59,420 --> 00:12:02,200 miles de millones de años, algo que escapa 265 00:12:02,200 --> 00:12:04,360 completamente a la experiencia humana. 266 00:12:04,440 --> 00:12:06,900 Esta evolución es como la película, una película 267 00:12:06,900 --> 00:12:08,600 a cámara muy lenta, en la que cada 268 00:12:08,600 --> 00:12:12,280 fotograma representa millones de años de cambios apenas 269 00:12:12,280 --> 00:12:13,280 imperceptibles. 270 00:12:14,160 --> 00:12:17,120 Entonces tenemos dos métodos principales desde el punto 271 00:12:17,120 --> 00:12:18,420 de vista de las observaciones. 272 00:12:18,640 --> 00:12:21,040 El primero es la máquina del tiempo, es 273 00:12:21,040 --> 00:12:23,220 mirar galaxias que están muy lejanas, ya que 274 00:12:23,220 --> 00:12:26,240 su luz tarda tiempo en llegar, y verlas 275 00:12:26,240 --> 00:12:27,520 a distintas épocas. 276 00:12:27,680 --> 00:12:30,720 Vemos muchas galaxias a distintas épocas del universo. 277 00:12:30,960 --> 00:12:33,360 Es como ver fotografías de cuando una persona 278 00:12:33,360 --> 00:12:35,020 era joven o más vieja. 279 00:12:35,980 --> 00:12:37,440 Y el otro método es lo que se 280 00:12:37,440 --> 00:12:40,520 llama paleontología galáctica, que es como hacen los 281 00:12:40,520 --> 00:12:42,160 paleontólogos, ver los restos que quedan. 282 00:12:42,680 --> 00:12:44,580 Vemos los restos de las galaxias, que son 283 00:12:44,580 --> 00:12:47,540 las poblaciones estelares, que tienen una distribución de 284 00:12:47,540 --> 00:12:49,900 edades, de composición química. 285 00:12:50,580 --> 00:12:52,720 A través de eso vamos reconstruyendo hacia atrás 286 00:12:52,720 --> 00:12:54,420 la historia de la galaxia, lo que se 287 00:12:54,420 --> 00:12:56,280 llama la historia de formación estelar. 288 00:12:57,000 --> 00:13:01,000 Para poder hacer esta reconstrucción temporal necesitamos una 289 00:13:01,000 --> 00:13:02,980 base de datos cósmica, y para eso se 290 00:13:02,980 --> 00:13:04,060 usan los cartografiados. 291 00:13:04,840 --> 00:13:07,640 Tenemos, por ejemplo, Califa o Jodapass o Euclid, 292 00:13:08,120 --> 00:13:10,760 que nos están haciendo fotogramas de la historia 293 00:13:10,760 --> 00:13:11,640 de las galaxias. 294 00:13:12,660 --> 00:13:15,060 Y esto se tiene que completar con teoría 295 00:13:15,060 --> 00:13:16,980 y con modelos, como por ejemplo con las 296 00:13:16,980 --> 00:13:19,320 simulaciones por ordenador, en la que metemos todas 297 00:13:19,320 --> 00:13:21,620 las recetas que conocemos, todas las leyes físicas. 298 00:13:22,020 --> 00:13:23,780 Y aquí sí que tenemos una película que 299 00:13:23,780 --> 00:13:26,800 podemos ver de principio a fin, expandirla, hacerla 300 00:13:26,800 --> 00:13:28,800 más larga o más corta, y ver cuáles 301 00:13:28,800 --> 00:13:30,520 son los procesos por los que se ha 302 00:13:31,460 --> 00:13:32,560 evolucionado la galaxia. 303 00:13:32,980 --> 00:13:35,580 Y podemos prever cuál es la evolución de 304 00:13:35,580 --> 00:13:38,520 ciertos tipos de galaxias y comparar con los 305 00:13:38,520 --> 00:13:41,740 modelos que tenemos con las observaciones y contrastar. 306 00:13:42,560 --> 00:13:44,480 Pero bucear en estos inmensos bloques de tiempo 307 00:13:44,480 --> 00:13:46,540 no sólo nos da para contar la historia 308 00:13:46,540 --> 00:13:49,060 de una galaxia, nos da también para contar 309 00:13:49,060 --> 00:13:50,720 la historia de todo el universo. 310 00:13:51,360 --> 00:13:54,700 En 1968, Stanley Kubrick y Rilob Joy están 311 00:13:54,700 --> 00:13:56,840 terminando de montar una obra maestra de la 312 00:13:56,840 --> 00:13:57,460 historia del cine. 313 00:13:58,280 --> 00:14:00,040 2001, una odisea espacial. 314 00:14:00,940 --> 00:14:02,680 En este montaje se lleva al extremo la 315 00:14:02,680 --> 00:14:05,380 capacidad del cerebro para construir toda una historia 316 00:14:05,380 --> 00:14:06,840 en un solo corte. 317 00:14:07,760 --> 00:14:10,000 El corte que separa a un homínido lanzando 318 00:14:10,000 --> 00:14:12,780 un hueso al cielo, de una nave espacial 319 00:14:12,780 --> 00:14:14,280 flotando a ritmo de vals. 320 00:14:16,020 --> 00:14:19,080 Un salto, un corte, una elipsis narrativa que 321 00:14:19,080 --> 00:14:21,320 contiene la historia de toda la humanidad. 322 00:14:21,960 --> 00:14:23,740 Uno de los conceptos más bonitos con los 323 00:14:23,740 --> 00:14:27,780 que trabajamos en astronomía es la equivalencia entre 324 00:14:27,780 --> 00:14:29,180 distancia y tiempo. 325 00:14:29,860 --> 00:14:32,160 Cuando observamos un objeto que está muy alejado 326 00:14:32,160 --> 00:14:35,540 de nosotros, debido a que la velocidad de 327 00:14:35,540 --> 00:14:38,120 la luz es finita, la luz que emite 328 00:14:38,120 --> 00:14:40,780 ese objeto demora, tarda un tiempo en llegar 329 00:14:40,780 --> 00:14:41,520 hasta nosotros. 330 00:14:42,020 --> 00:14:45,400 Esto significa que cuando un objeto está muy 331 00:14:45,400 --> 00:14:48,600 lejos de nosotros, realmente también es un objeto 332 00:14:48,600 --> 00:14:51,580 muy antiguo porque emitió su luz hace muchísimo 333 00:14:51,580 --> 00:14:54,700 tiempo y tardó muchísimo en llegar hasta nosotros. 334 00:14:55,320 --> 00:14:58,900 Así, cuando tomamos una imagen de campo profundo, 335 00:14:59,060 --> 00:15:01,340 es decir, una imagen en la que estamos 336 00:15:01,340 --> 00:15:04,600 llegando muy profundo en el universo, muy alejado 337 00:15:04,600 --> 00:15:08,480 de nosotros, esta imagen realmente lo que nos 338 00:15:08,480 --> 00:15:12,260 está dando es una fotografía del pasado, una 339 00:15:12,260 --> 00:15:15,680 fotografía de objetos que existieron hace muchísimo tiempo 340 00:15:15,680 --> 00:15:18,260 y que muy probablemente a día de hoy 341 00:15:18,260 --> 00:15:19,100 ya no existan. 342 00:15:19,260 --> 00:15:21,820 El propio universo, la naturaleza, ha puesto a 343 00:15:21,820 --> 00:15:25,760 nuestra disposición un fenómeno maravilloso que es el 344 00:15:25,760 --> 00:15:27,540 fenómeno de las lentes gravitacionales. 345 00:15:27,860 --> 00:15:32,060 Las lentes gravitacionales son literalmente lupas naturales que 346 00:15:32,060 --> 00:15:35,660 existen en el espacio y nos permiten amplificar 347 00:15:35,660 --> 00:15:39,300 lo que tienen detrás y ver cosas que 348 00:15:39,300 --> 00:15:42,060 a simple vista con un telescopio no veríamos. 349 00:15:42,640 --> 00:15:45,080 Es de esta forma que hemos descubierto objetos 350 00:15:45,080 --> 00:15:47,820 del universo lejano, de los albores del universo, 351 00:15:47,960 --> 00:15:49,560 como es el caso de Érendel, que es 352 00:15:49,560 --> 00:15:53,180 la estrella individual más lejana que hemos conseguido 353 00:15:53,180 --> 00:15:55,980 observar hasta la actualidad y es una estrella 354 00:15:55,980 --> 00:15:59,480 que emitió su luz hace casi 13.000 355 00:15:59,480 --> 00:16:01,860 millones de años, es decir, que esta estrella 356 00:16:01,860 --> 00:16:04,920 existió cuando el universo apenas tenía 900 millones 357 00:16:04,920 --> 00:16:07,520 de años, es decir, cuando era literalmente un 358 00:16:07,520 --> 00:16:07,780 bebé. 359 00:16:08,700 --> 00:16:11,240 Las imágenes del cosmos son inmensos bloques de 360 00:16:11,240 --> 00:16:13,940 tiempo que esconden una historia, una historia que 361 00:16:13,940 --> 00:16:16,160 gracias a la ciencia estamos haciendo emerger. 362 00:16:16,780 --> 00:16:18,800 Bueno, gracias a la ciencia y a la 363 00:16:18,800 --> 00:16:22,400 extraordinaria capacidad del cerebro para construir historias, ya 364 00:16:22,400 --> 00:16:24,000 sea la historia de un homínido, la de 365 00:16:24,000 --> 00:16:26,320 un universo, una historia de amor, una historia...